Lugar: SALA ABANCA (Ifevi Vigo)
Martes 28 de marzo
11:00 h I SKRETTING ESPAÑA
Ponentes: Juan Antonio González y Fernando Sanz
SKRETTING 360+ “Acuicultura de precisión al servicio del productor”
12:00 h I AQUAWIND PROYECT
Ponente: Javier Roo
“Prototipo innovador de usos múltiples que combina energía renovable en alta mar y
acuicultura en la cuenca atlántica”
13:00 h I IAT BIOASIS Gran Canarias
Ponente: Juan Ramón Rodríguez
“Incubadora de Alta Tecnología especializada en biotecnología azul y acuicultura”
15:00 h I BIOMAR
Ponente: Juan Zamora-Sillero y Elena Planas Callao
“Equipo Biofarm, ejemplo de servicio a la granja”
16:00 h I ALS GLOBAL
Ponente: Moisés Pérez
“Patologías virales transmitidas por consumo de moluscos bivalvaos”
Miércoles 29 de marzo
10:00 h I BIOMAR
Ponente: Rocío Álvaro González
“La sostenibilidad, un valor añadido”
11:00 h I MøRENOT
Ponente: Jordi Comas
“Digitalización en Acuicultura off-shore”
12:00 h I HANNA INSTRUMENTS
Ponente: Ainhoa Suinaga
“Tecnologías de medición de oxígeno disuelto en acuicultura, claves para el mantenimiento de sensores”
13:00 h I OX-CTA
Ponente: Jorge Pérez
“Calidad del agua como factor clave en la bioseguridad en acuicultura”
15:00 h I ANFACO-CECOPESCA
PonenteS: Federica Farabegoli, Jorge Lago (ANFACO), María Lavilla (AZTI), Jose Cabello (CTAQUA)
“Red FISHEALTH: innovación y desarrollo de soluciones para el control de enfermedades infecciosas en acuicultura”
17:00 h I CTN Centro Tecnológico Naval y del Mar
Ponente: Ana Juan Licián
“DigiSafeCage como herramienta digital para la gestión de riesgos de las infraestructuras en acuicultura offshore”
Jueves 30 de marzo
11:00 h I MOLEAER
Ponente: Bob Luyendijk / Antonio Vidal
“Ventajas de las nanoburbujas en acuicultura”
12:00 h I GRUPO EURORED CRISBY/GUNNEBO
Ponente: Rob Van Put
“Introducción a la Acuicultura: la naturaleza especial de los equipos de amarre y fondeo requieren productos y soporte técnico superior”
13:00 h I GRUPO EURORED – OXYGUARD
Ponente: Poul Rosendorf
“¡El control es clave! Monitoreo y control de la calidad del agua. Gestión Acuícola”
Lugar: SALA MAR (Ifevi Vigo)
Miércoles 29 de marzo
12:00 h I GRUPO EURORED
Ponente: Ariadna Santamaría y Miguel Ozores
“Sistemas de captación de mejilla”
13:00 h I IIM-CSIC
Ponentes: Dra. Beatriz Novoa (Inmunología y Genómica) ; Dra.Isabel Fuentes (Oceanografía) ; Dra. Mª Jesús Glez Pérez (Química de Productos Marinos); Dr. José Pintado Valverde (Ecología y Recursos Marinas) y Dr. Javier Cremades (UDC); Carolina Acosta Díaz (Internacionalización y Transferencia)
Presentaciones:»Presentacion IIM-CSIC»+ «Inmunología y Genómica: Servicios y capacidades tecnológicas para la acuicultura de futuro» + » Oceanografia: Interacción Acuicultura de Bivalvos y el entorno»+ «Química Productos Marinos: Desarrollo de Piensos para todas las etapas de crecimiento y engorde. Calidad del producto final de Acuicultura» + «Ecologia y Recursos Marinos:Acuicultura Multitrófica integrada»
15:00 h I BIOMAR
Ponente: Antonio Villanueva González
“El uso de probióticos en piensos para larvas de peces marinos, una historia de éxito”
17:00 h I VEOLIA WATER TECHNOLOGIES IBÉRICA
Ponente: Sergio Pereda
“Soluciones tecnológicas para el tratamiento de efluentes de acuicultura ”
Lugar: SALA DE CONFERENCIAS CARMEN SARASQUETE (Ifevi Vigo)
Las conferencias de Aquafuture Spain constan de 7 jornadas, estructuradas en formato de mesa redonda. Cada sesión tendrá una duración máxima de 1 hora y media e incluirá una introducción, la exposición de los ponentes y, finalmente, la participación del público asistente.
Todas las jornadas contarán con traducción de español/inglés.
MARTES 2O DE MAYO 10:30 h.
Tema: « Acuicultura: ayer, hoy y mañana «
Espacio de diálogo intergeneracional en el que profesionales del sector con amplia trayectoria, expertos en activo y jóvenes que inician su carrera profesional compartirán su visión sobre la evolución de la acuicultura en España. Se hablará sobre los avances, los desafíos y las perspectivas de futuro, destacando el papel de la innovación, la
sostenibilidad y la adaptación a las nuevas demandas del mercado.
MARTES 20 DE MAYO 15:00 h.
Tema: « Implementación de la CSRD en la industria acuícola «
Retos y oportunidades que supone la implementación de la nueva Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibildiad (CSRD) en el sector acuícola. Se hablará sobre cómo las empresas pueden cumplir con las nuevas exigencias legales en materia de sostenibildiad, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) entre otras cosas, al tiempo que maximizan su competitividad y su contribución a la sostenibilidad.
MARTES 20 DE MAYO 16:00 h.
Tema: » Tecnología e inteligencia artificial aplicada a la comercialización y producción «
Buenas prácticas- Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías en la acuicultura, como la optimización de los procesos de producción. Se presentarán casos de éxito y se debatirán los retos actuales y el potencial de estas herramientas en la eficiencia y sostenibilidad del sector.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 10:30 h.
Tema: « Aumentar la producción para una acuicultura global sostenible «
Estrategias para aumentar la capacidad productiva de la acuicultura de manera sostenible y eficiente. Se hablará sobre innovaciones en sistemas de cultivo, mejoras en la gestión de recursos y posibles colaboraciones que garanticen una producción global que responda a las crecientes demandas del mercado en armonía con el medio ambiente.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 11:30 h.
Tema: » Innovación circular en la acuicultura«
Integración de la economía circular en el sector acuícola con la finalidad de minimizar residuos, aprovechar subproductos…Se discutirán iniciativas que transformen los modelos de negocio acuícolas hacia una mayor sostenibilidad y rentabilidad, mediante la reutilización y el reciclaje de recursos.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 12:30 h.
Tema: » Internacionalización en el sector acuícola «
Estrategias y herramientas para que las empresas, organizaciones e instituciones acuícolas se expandan en mercados internacionales. Se identificarán barreras comerciales, oportunidades en mercados emerrgentes y cómo llevar a cabo alianzas y colaboraciones que impulsen la competitividad del sector acuícola a nivel global.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 15:00 h.
Tema: » Tendencias alimentarias futuras y proteínas alternativas «
Se analizarán las tendencias emergentes del consumo de productos acuícolas, los cambios en la demanda y las oportunidades de mercado. Además, se hablará sobre el desarrollo de fuentes alternativas de proteínas, como insectos, algas y residuos agroindustriales, destacando su impacto en la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de harina de pescado.
Comentarios recientes