Lugar: SALA DE CONFERENCIAS CARMEN SARASQUETE (Ifevi Vigo)
Las conferencias de Aquafuture Spain consta de 7 jornadas, estructuradas en formato de mesa redonda. Cada sesión tendrá una duración máxima de 1 hora y media e incluirá una introducción, la exposición de los ponentes y, finalmente, la participación del público asistente.
Todas las jornadas contarán con traducción de español/inglés.
MARTES 2O DE MAYO 10:30 h.
Tema: « Implementación de la CSRD en la industria acuícola«
Retos y oportunidades que supone la implementación de la nueva Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibildiad (CSRD) en el sector acuícola. Se hablará sobre cómo las empresas pueden cumplir con las nuevas exigencias legales en materia de sostenibildiad, integrando criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) entre otras cosas, al tiempo que maximizan su competitividad y su contribución a la sostenibilidad.
MARTES 20 DE MAYO 15:00 h.
Tema: » Tecnología e inteligencia artificial aplicada a la comercialización y producción«
Aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías en la acuicultura, como la optimización de los procesos de producción. Se presentarán casos de éxito y se debatirán los retos actuales y el potencial de estas herramientas en la eficiencia y sostenibilidad del sector.
Oscar Benavent – INGESOM
Ricard Carbó/Cristobal Aquilera – IRTA
Juan Antonio González/Montserrat Bueno – SKRETTING
MARTES 20 DE MAYO 16:45 h.
Tema: » Aumentar la producción para una acuicultura global sostenible «
Estrategias para aumentar la capacidad productiva de la acuicultura de manera sostenible y eficiente. Se hablará sobre innovaciones en sistemas de cultivo, mejoras en la gestión de recursos y posibles colaboraciones que garanticen una producción global que responda a las crecientes demandas del mercado en armonía con el medio ambiente.
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 10:30 h.
Tema: » Innovación circular en la acuicultura «
Integración de la economía circular en el sector acuícola con la finalidad de minimizar residuos, aprovechar subproductos…Se discutirán iniciativas que transformen los modelos de negocio acuícolas hacia una mayor sostenibilidad y rentabilidad, mediante la reutilización y el reciclaje de recursos.
Alejo Calatayud – ICSEM (moderador)
Julio Compagnon – COMBERPLAST
Jose Luis Soengas – U. VIGO
Erick Sepúlveda – MOCHACÓ
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 12:00 h.
Tema: » Tendencias alimentarias futuras«
Identificación de tendencias emergentes en el consumo y preferencias alimentarias que afectan a los productos acuícolas. Se hablará sobre cambios en las demandas de los consumidores, oportunidades en mercados internacionales y estrategias para posicionar los productos acuícolas como opciones sostenibles, saludables y de alta calidad.
Leire Arantzamendi – AZTI
FAO
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 15:00 h.
Tema: » Proteínas alternativas «
Desarrollo de fuentes alternativas de proteínas en la acuicultura. Se hablará sobre avances en nuevos ingredientes como proteínas basadas en insectos, algas o residuos de procesos agroindustriales, poniendo énfasis en su papel en la sostenibilidad y la reducción de la dependencia de harina de pescado.
Enric Gisbert – IRTA
Jose Luis Soergas – U. VIGO
Antonio García – DIBAQ
MIÉRCOLES 21 DE MAYO 16:45 h.
Tema: » Internacionalización en el sector acuícola«
Estrategias y herramientas para que las empresas, organizaciones e instituciones acuícolas se expandan en mercados internacionales. Se identificarán barreras comerciales, oportunidades en mercados emergentes y cómo llevar a cabo alianzas y colaboraciones que impulsen la competitividad del sector acuícola a nivel global.
Eloy Meseguer – DIBAQ
FAO